VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN DE FÉLIX ETXEBERRIA
¿Qué es un videojuego?
Un videojuego es un dispositivo electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos en las pantallas de un televisor o de un ordenador. Es uno de los juguetes preferidos por los niños y por tanto objeto de nuestro interés como maestros.
¿Qué tipos existen?
- Arcade: son videojuegos de acción de gran sencillez gráfica, precursores de los actuales videojuegos 3D de acción en primera persona muy perfeccionados. Se caracteriza por un ritmo rápido de juego, tiempo de reacción mínima, atención focalizada, y el componente estratégico es secundario. Modalidades: plataformas, laberintos, deportivos, dispara y olvida.
- Simuladores: son videojuegos que reproducen el comportamiento de un sistema en ciertas condiciones. Se caracterizan por una baja influencia del tipo de reacción, por adoptar estrategias complejas y cambiantes y requerir conocimientos específicos. Modalidades: instrumentales, situacionales y deportivos.
- Estrategia: son videojuegos en los que el jugador adopta una identidad específica y solo se conoce el objetivo final del juego. El jugador deberá gestionar los recursos de los que dispone para alcanzar dicho objetivo. Se desarrolla mediante órdenes y objetos. Modalidades: aventuras gráficas, juegos de roll y juegos de guerra.
- Juegos de mesa: son los que hemos utilizado toda la vida como es el caso del ajedrez o del parchís. Sin embargo son los menos escogidos por los niños y niñas.
Encuesta
Se ha realizado una encuesta a los alumnos de un colegio la cual nos muestra los principales intereses de los niños hoy en día.
Los juegos de deportes y de violencia son los preferidos, mientras que los videojuegos educativos de quedan atrás. Además, en general, juegan más los chicos que las chicas.
Influencia en los procesos de enseñanza- aprendizaje:
· Estimulación sensorial.
· Carácter lúdico.
· Dificultad progresiva.
· Inmediato, individual, competitivo e incentivo.
· Identificación.
· Reconocimiento social
Temas controvertidos:
· Sexismo.
· Disminución de la inteligencia.
· Racismo.
· Endurecimiento del carácter.
· Violencia y agresividad
· Disminución de la sociabilidad y de la creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario