EL VÍDEO COMO UN RECURSO EN EL AULA

El vídeo puede utilizarse dentro del aula como un recurso distinto en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, nos planteamos utilizarlo con nuestros alumnos y alumnas tenemos que tener claro cuales son las cámaras que más se adaptan a nuestras necesidades.
A continuación vamos a analizar tres tipos de cámaras destacando sus puntos más fuertes y sus puntos más débiles.
Cámara de vídeo
Ventajas
|
Desventajas
|
Grabación de alta calidad
|
Dificultad de manejo
|
Tamaño ergonómico
|
Mayor fragilidad
|
Control manual
|
Alto coste
|
Posibilidad de cambiar de lentes
|
Necesidad de edición
|
Formato AVCHD o HDV
| |
Conexión para PC y TV
| |
Objetivo con zoom
|
Cámara Compacta
Ventajas
|
Desventajas
|
El coste es menor
|
Límite de tiempo
|
Fácil manejo
|
Modo automático
|
Formato compatible con PC
|
Menor calidad
|
Archivos más pequeños
| |
Posibilidad de hacer fotos
|
Cámara de móvil
Ventajas
|
Desventajas
|
Inmediatez
|
Menor calidad de imagen
|
Conectividad
|
No tiene zoom
|
Resistencia
|
Sensores de menor calidad
|
Múltiples opciones
|
Modo automático
|
De estos tres modelos para trabajar en el aula nos quedamos con la cámara de fotos compacta por cuatro motivos: su calidad media, su precio, su sencillez y su fácil manejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario