"Docente mendocina premiada por su proyecto 2.0 en
el aula"
·
El
premio se otorga a los mejores proyectos educativos del país ligados al arte de
interpretar.
·
El
premio ha sido de $8.000 por haber obtenido el 2º lugar.
·
La
categoría: "Estrategias de promoción de la lectura"
·
Esta
profesora adaptó su metodología pedagógica a las herramientas de la Web 2.0.
·
El
objetivo consistió en lograr sociabilizar las
prácticas de lectura y adaptarlas a las necesidades presentes y futuras de los
adolescentes.
·
El
proyecto consistía en un periódico y
una página literaria colaborativa.
"Los tiempos actuales exigen que los
docentes estén debidamente capacitados para dinamizar sus clases e integrar
todas las herramientas informáticas que estén a su alcance"
"La
imaginación es necesaria para mejorar los resultados en el mundo de la enseñanza"
OTRAS OPINIONES SOBRE EL PERIÓDICO EN EL AULA:
·
Facilita el aprendizaje
de los procesos de trabajo.
·
Hace posible de manera
asequible la enseñanza activa.
·
En un periódico tienen
cabida todos los elementos del currículum.
·
Es elemento integrador de
la comunicación.
·
Es algo más que una
actividad de clase.
·
Hace posible conseguir
objetivos difíciles.
·
Informa sobre resultados
del trabajo en clase.
·
Ayuda a integrar las enseñanzas.
·
Motiva hacia el
aprendizaje.
·
Orienta hacia un método
de trabajo.
·
Orienta hacia la
investigación.
·
Sirve como instrumento de
evaluación.
¿Qué es Literativa?
- Literativa
es una red social destinada a todos los amantes de la literatura y la
narrativa, tanto para los que les gusta leer, como para quienes se expresan
escribiendo. La idea de esta comunidad es narrar novelas, cuentos e historias
de forma colaborativa.
- Escribir
de forma colaborativa no es nada novedoso, y ya hace bastante tiempo que
podemos encontrar en la red portales literarios para este fin, Literativa nos
ofrece una alternativa original y diferente.
- En literativa podemos continuar escribiendo cualquier historia por el punto
que se quedó pero con la ventaja de que podemos establecer otro hilo
argumental distinto, que da lugar a otro final que nos guste más. De esta
forma, una misma obra puede tener distintos finales y líneas argumentales
creando un abanico de posibilidades para el lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario