PIZARRA DIGITAL (2ª PARTE)
Continuamos explicando las funciones y herramientas de la PDI:
- Galería de recursos: Nos va a proporcionar unos recursos inmediatos distribuidos por áreas temáticas. Para ello buscamos en la lupa y nos van a aparecer diversas opciones como: imágenes, interactiva y multimedia (añaden realismo a lo que estamos mostrando), archivos y páginas notebook, fondos y temas, platillas, etc. Para usarlo, pinchamos y arrastramos o pinchamos dos veces.
- Cámara: La seleccionamos en el menú. Existen distintas opciones: la primera de ellas copia la pantalla, las dos siguientes hacen la misma función pero variando algunos aspectos. La cuarta opción (cámara con quesito), nos permite seleccionar una parte y copiarla, por ejemplo sacar a un personaje de una imagen.
- Eliminar fondo: Lo conseguimos la cámara que tiene una especie de quesito o con establecer transparencia.
- Calcar: utilizamos esta función cuando nos interesa hacer algo más sencillo que no les distraiga. Para ello repasamos el contorno con el rotulador, damos a seleccionar y lo cambiamos de sitio.
- Bloquear un objeto: Para evitar que las imágenes se muevan escogemos en el menú la opción bloquear para poder trabajar encima de la imagen sin modificarla. Cuando está bloqueada aparece un candado.
- En el clip: Baúl de los recursos donde podemos guardar archivos. Por ejemplo podemos insertar un hipervínculo.
- Proyectar toda la pantalla: En las diferentes pantallas que aparecen en el menú de arriba podemos proyectar toda la página, dos hojas, etc.
- Tablas: Usar los colores para resaltar la información o hacerlas más clara. Esta opción está situada en la barra superior.
- Información escondida: Para hacer anotaciones o aclaraciones sobre la actividad que tienen que realizar los alumnos. Para ello podemos poner un rectángulo con una flecha y esconderlo. También podemos esconder imágenes. Pasos a seguir para crear una plantilla:
- Creación de la forma. Por ejemplo: un cuadrado
- Creación de la pestaña, montado al cuadrado grande.
- Color de la pestaña, para verlo con claridad
- Escribir texto.
- Agrupar el objeto.
- Desplazar.
- Esquema / mapas: Por ejemplo poner un mapa con el nombre del país debajo (con el mismo color de fondo), y que de este modo al pasar la lupa se descubra.
- Geometría Rectas y ángulos.: Es un módulo que hay comprar: reglas, trasportadores, compás, etc.
- Fracciones : podemos representar las porciones con objetos en la pizarra.
- Descubrir objetos: Hacemos los objetos pequeños para no distraer su atención y cuando queramos presentárselos, se lo agrandamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario