jueves, 29 de marzo de 2012

Dos modalidades de aprendizaje: E-learning y B- learning


E- learning

            Es un tipo de educación virtual a distancia basado en el uso de dispositivos electrónicos. Este modelo permite al alumno realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Además a través de el los alumnos pueden comunicarse y colaborar entre sí y con los docentes. Este programa puede ser utilizado en cualquier nivel educativo siempre que nos adaptemos a sus conocimientos. Algunos de los principales soportes son: el ordenador, tablet, netbook, móvol, etc.

            Como ocurre siempre nos encontramos con que este modo de aprendizaje tiene un conjunto de pros y de contras. Entre sus principales ventajas cabe destacar:

-          La eliminación de barreras temporales y espaciales.

-          La gestión real del conocimiento.

-          La actualización constante de los contenidos.

-          La reducción de costes.

      Mientras que por el contrario algunas de sus desventajas son:

-          Mayor inversión de tiempo por parte del profesor.

-          Exigencia de unas competencias tecnológicas mínimas.

            La plataforma E- learning es una alternativa formativa  que permite al tutor crear y poner a disposición de los alumnos un conjunto de contenidos y actividades interactivas (encuestas, exámenes, foros, etc)  que ellos podrán manejar. Podemos distinguir dos tipos de plataformas:

-          Plataformas comerciales.

-          Plataformas de código abierto.




B- learning
    
  Es una modalidad de aprendizaje semipresencial que combina las clases presenciales en las que el alumno acude a un aula con el trabajo a distancia a través de estas nuevas tecnologías.

      Al igual que el A- learning tiene una serie de ventajas y de desventajas. Como puntos fuertes podemos destacar:

-          Establecimiento de vínculos.

-          La interacción física.

-          La eliminación de barreras temporales y espaciales.

-          La reducción de los costes.

      Mientras que entre sus puntos más débiles se encuentran:

-          Mayor inversión de tiempo y de trabajo por parte del maestro.

-          Y exige unas mínimas competencias tecnológicas por parte del maestro y del estudiante. 

      Un ejemplo es Moodle que es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

      Para concluir, podemos decir que las tres características fundamentales que definen a estos sistemas son que es abierto, flexible y a distancia. Pero si tuviéramos que elegir uno sería B- learning, pues el un punto intermedio que permite que el alumno asista a clase y que además se familiaricé con las Nuevas Tecnologías.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario