Nuevas Tecnologías contra el fracaso escolar
Hoy en día en nuestro sistema educativo el fracaso escolar está muy presente. Podemos diferenciar tres causas fundamentales:
- El tipo de estudiante: hace referencia a la falta de motivación, de capacidades intelectuales, de intereses, etc.
- El sistema educativo: el currículum está saturado de contenidos lo que provoca que muchas veces los maestros tengan que dar las clases muy rápido. Y como hemos dicho en ocasiones anteriores más vale aprender poco bien que mucho y mal.
- Los factores socioeconómicos: las familias, las clases marginadas, los inmigrantes, etc.
Este estudio realizado por Pere Marqués se realizó contando con la colaboración de 100 profesores y 3000 alumnos de la Educación Secundaria. Su objetivo como dice el propio título es reducir el fracaso escolar y para ello el recurso que se utilizó son las Nuevas Tecnologías.
Para ello los alumnos van a realizar actividades prácticas, alejándose de los métodos puramente memorísticos con el fin de adquirir aprendizajes significativos. Otro recurso que se va a emplear son los exámenes previos y las exposiciones con el fin de que los alumnos aprendan a perder los nervios y adquieran una mayor confianza en sí mismos. También es fundamental evaluar el proceso y no solo el resultado.
Los principios prácticos en los que se basa son:
- Realizar actividades prácticas.
- Evaluar los procesos.
- Contacto con las familias.
- Favorecer la integración (Tutoría entre iguales).
- Técnicas de estudio.
El resultado final de este estudio ha sido positivo ya que tras la encuesta realizada un 94% de los maestros creen que con estas técnicas los alumnos han mejorado sus aprendizajes. Por su parte los alumnos también creen que han progresado.
Como este proyecto ha dado buenos resultados se ha iniciado uno nuevo que abarcará a un mayor número de centros y se desarrollará en dos cursos. El nombre que recibe es “Currículum bimodal contra el fracaso escolar” ( 2011-2013)